Sistemas de Control II Semana 6
$2.000
Descripción
1. A continuación se presenta una imagen de un proceso industrial que opera de la siguiente manera:
Se tiene una entrada de agua fría y la salida es un caudal de agua caliente. En este proceso se controla la temperatura del agua y se manipula como variable el caudal y el gas que calienta el agua (esto a través de válvulas). En resumen el sistema trabaja como un calentador, tal como se muestra en la imagen:

Responda:
¿De qué manera podría convertir este sistema de control manual en un sistema de control operado por computadora? Elabore un diseño incorporando los elementos que considere necesario para tener un control distribuido (DSC).
Puede asumir cualquier consideración adicional que requiera pero debe dejarla establecida en el informe a presentar, para ello, se sugiere elaborar un cuadro llamado “Consideraciones” donde señale cada una de las consideraciones que asumió.
2. Elabore el proceso de muestreo o discretización de una señal senoidal cuya amplitud sea igual
a 10, muestre la señal muestreada con:
● Tiempo de paso de discretización de 0,2
● Tiempo de paso de discretización de 0,8
● Tiempo de paso de discretización de 2
Muestra las gráficas de SCILAB y XCOS y explique a qué se debe las diferencias entre las
mismas.
PROGRAMA DE REGALO:
https://drive.google.com/file/d/1xfh-SzxLYv_BFrOArStTHAHcyuB9e3fM/view?usp=sharing
Valoraciones
No hay valoraciones aún.